¿Cómo gestionamos el ruido?

Procedimientos RNAV y CDA

Procedimientos RNAV y CDA

Navegación RNAV. 

El uso de procedimientos de navegación basada en prestaciones (PBN), frente a los procedimientos convencionales, aumentan la precisión en la navegación de las aeronaves, logrando niveles de dispersión en torno a la trayectoria nominal muy inferiores y minimizando la población potencialmente afectada. Se considera que la repercusión acústica de esta medida es muy considerable.

En esta tarea es necesario involucrar a las aerolíneas para que adapten sus aeronaves y poder realizar este tipo de procedimientos ya que requiere, aparte de disponer de la instrumentación precisa en tierra, la adecuación de los sistemas de navegación de las aeronaves y de la formación de los pilotos.

Gráfica comparativa de procedimientos.

Se han implantado maniobras SID y STAR de tipo RNAV 1, no existiendo ya maniobras convencionales. Concretamente, en el AIP están publicadas maniobras de salida y llegadas RNAV 1 para todas las cabeceras del Aeropuerto Adolfo Suárez Madrid-Barajas.

El 23 de febrero de 2023 se implantó el proyecto AMBAR de re-estructuración de espacio aéreo asociado al Aeropuerto Adolfo Suárez Madrid-Barajas. Puedes ampliar la información en la siguiente nota de prensa.

Procedimiento Descenso Continuo (CDA) 

El Aeropuerto Adolfo Suárez Madrid-Barajas tiene implementadas maniobras de descenso continuo (CDA) para las operaciones de aproximación en periodo nocturno.  

El procedimiento CDA permite que la aeronave descienda de forma continua desde un punto determinado de altitud (TOD) hasta el punto inicial de aproximación (IAF). 

Este procedimiento disminuye los niveles de ruido en el entorno, además de reducir la emisión de gases contaminantes. 

Gráfica comparativa de descenso.

Volver al inicio